INGENIERÍA NEUROMÓRFICA 



Los procesadores neuromórficos, son los que tratan de procesar información imitando la arquitectura del cerebro humano, con el fin de incrementar considerablemente la capacidad de pensamiento y respuesta de un ordenador. Combinando partes de almacenamiento y de procesamiento de datos en los mismos módulos interconectados entre sí, los procesadores neuromórficos ofrecen mayor potencia y mejor eficiencia energética.
La tecnología antropomórfica será la próxima etapa de la informática potente, al permitir un procesamiento de información amplia mente más rápido y una mejor capacidad de aprendizaje para las máquinas. El chip TrueNorth de IBA, con un millón de neuronas, cuyo prototipo se presentó en agosto de 2014, tiene una potencia para ciertas tareas que es cientos de veces superior a la de una CPU (unidad central de procesamiento) convencional, y por primera vez, más comparable a la corteza humana. Con mucha más potencia informática disponible con menos energía y volumen, los chips neuromórficos deberían permitir que las máquinas a pequeña escala más inteligentes controlen la próxima etapa de militarización y de inteligencia artificial.

Incluso las mejores computadoras de la actualidad no son competencia para la sofisticación del cerebro humano. Las computadoras son lineales y transportan información de un lado a otro entre chips de memoria y un procesador central sobre una red troncal de alta velocidad. El cerebro, por otro lado, está completamente interconectado, con la lógica y la memoria entrecruzadas con una densidad y diversidad mil millones de veces mayor a la que se puede encontrar en una computadora moderna. Los chips neuromórficos tienen el objetivo de procesar información de una manera fundamentalmente distinta al hardware tradicional, ya que imita la arquitectura del cerebro para provocar un gran aumento en la capacidad de una computadora para pensar y responder.

El futuro de la inteligencia artificial, chips neuromórficos



El futuro de la tecnología es el de implementar inteligencia artificial en algunos de los más avanzados accesorios tecnológicos, esto permitirá ver la tecnología desde otra perspectiva más futurista, el cual aparte de ser muy innovador doblará el rendimiento actual de muchos de los accesorios electrónicos usados en la actualidad, un ejemplo muy claro será el de implementar este nuevo sistema inteligente en los celulares para hacerlos más funcionales y fáciles de usar, duplicando o hasta triplicando su rendimiento; todo ello tiene que ver con los chips neuromórficos.

PUNTOS IMPORTANTES

-  Los chips funcionarán con neuronas adentro, lo cual hará posible que las maquinas además de realizar sus funciones pueda aprender cosas nuevas, siendo así un nuevo nivel de avanzada tecnología que se espera en pocos años cambie el rumbo de la humanidad.
-  Los chips neuromórficos son el futuro del mañana y la esperanza de muchos que sueñan con hacer realidad un mundo lleno de una utopía tecnológica, en un mundo más futurista llena de tecnología que va más allá de nuestra imaginación.

Comenzó proyecto de creación de ‘cerebro’ informático

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de 135 centros de investigación europeos y se define como el proyecto neurocientífico más ambicioso del mundo, ya que su objetivo pasa por comprender y simular el funcionamiento del cerebro humano en sus diferentes capas, desde el genoma y los niveles celulares hasta kas neuronas, circuitos, regiones del cerebro y, finalmente, el cerebro en su conjunto.

"Con esta tecnología podemos trascender de nuestra forma humana tal como estamos acostumbrados a vernos, ya que hay evidencias de que la conciencia humana puede ser transferida a otros cuerpos, tantos biológicos como tecnológicos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario