INTRODUCCIÓN
En esta experiencia nos concentraremos en la banda de 2.4Ghz para observar el impresionante aumento en el número de dispositivos que ofrecen conectividad WiFi y que están teniendo un efecto directo en la eficiencia de las conexiones inalámbricas. En muchos casos los usuarios perciben una disminución de la velocidad debido a la alta interferencia que existe entre los dispositivos que utilizan esta banda.
En esta experiencia nos concentraremos en la banda de 2.4Ghz para observar el impresionante aumento en el número de dispositivos que ofrecen conectividad WiFi y que están teniendo un efecto directo en la eficiencia de las conexiones inalámbricas. En muchos casos los usuarios perciben una disminución de la velocidad debido a la alta interferencia que existe entre los dispositivos que utilizan esta banda.
TECNOLOGÍA WIFI:
Existen diversos tipos de wifi, basado cada uno de ellos en
una estándar IEEE 802.11 aprobado. Son los siguientes:
Los estándares IEEE 802.11b, IEEE 802.11g e IEEE 802.11n
disfrutan de una aceptación internacional debido a que la banda de 2.4 GHz está
disponible casi universalmente, con una velocidad de hasta 11 Mbit/s, 54 Mbit/s
y 300 Mbit/s, respectivamente.
En la actualidad ya se maneja también el estándar IEEE
802.11ac, conocido como WIFI 5, que opera en la banda de 5 GHz y que disfruta
de una operatividad con canales relativamente limpios. La banda de 5 GHz ha
sido recientemente habilitada y, además, no existen otras tecnologías
(Bluetooth, microondas, ZigBee, WUSB) que la estén utilizando, por lo tanto
existen muy pocas interferencias. Su alcance es algo menor que el de los
estándares que trabajan a 2.4 GHz (aproximadamente un 10 %), debido a que la
frecuencia es mayor (a mayor frecuencia, menor alcance).
OBJETIVOS
>Enumerar frecuencias
detectadas y detallar las posibles interferencias.
>Identificar lugares con
posibles interferencias.
Equipos Necesarios:
>Tablet o Smartphone
>Sistema operativo Android
>App WLANScanner (para otros dispositivos Android se llama WIFIScanner)
>App WLANScanner (para otros dispositivos Android se llama WIFIScanner)
DESARROLLO:
>Conocer los canales y frecuencias para las redes WIFI y sus generaciones.
RESULTADOS:

Figura #02. Continuación del listado de señales wifi encontradas por el área de los laboratorios de eléctrica, ordenadas por nivel.
>Enumerar frecuencias detectadas y detallar las posibles interferencias.
Figura #01. Listado de señales wifi encontradas por el área de los laboratorios de eléctrica, ordenadas por nivel.

Figura #02. Continuación del listado de señales wifi encontradas por el área de los laboratorios de eléctrica, ordenadas por nivel.
>Enumerar frecuencias detectadas y detallar las posibles interferencias.
Como podemos apreciar en las siguientes dos imágenes, encontramos señales de wifi en los canales 1, 6 y 11, los cuales se describen como:
- Canal 1: Docentes, estudiantes, administrativos y Fortuna_PJ.
- Canal 6: Docentes, estudiantes y administrativos.
- Canal 11: Docentes, estudiantes y administrativos.
Figura #03. Espectro de señales detectadas a 20 Mhz.
Observaciones de Interferencias a 20 Mhz:
- Canal 1: observamos concentración de las señales de estudiantes y administrativos al nivel de los -80 db. Estas a su vez son abarcadas por la señal más potente de Fortuna_PJ. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas.
- Canal 6: observamos concentración de las señales de docentes, estudiantes y administrativos al nivel de los -92 db. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas, aunado a su baja potencia.
- Canal 11: observamos concentración de las señales de docentes y administrativos al nivel de los -48 db. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas.
A pesar de todas las posibles interferencias notadas, debemos anotar que se evidencia la presencia de bandas de guarda entre canales.
Figura #04. Espectro de señales detectados a 40 Mhz.
Observaciones de Interferencias a 40 Mhz:
- Canal 1: observamos concentración de las señales de estudiantes (varias señales) y administrativos (varias señales), al nivel de los -80 db. Estas a su vez son abarcadas por la señal más potente de Fortuna_PJ. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas.
- Canal 6: observamos concentración de las señales de docentes, estudiantes y administrativos al nivel de los -92 db. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas, aunado a su baja potencia.
- Canal 11: observamos concentración de las señales de docentes y administrativos al nivel de los -48 db. Esta concentración de señales pueden provocar interferencias entre ellas.
Aparte de todas las posibles interferencias notadas, debemos anotar que además se evidencian la presencia solapamiento de bandas entre canales, por lo que hay ausencia de bandas de guarda, con lo que se intensifica las interferencias entre canales.
Aparte de todas las posibles interferencias notadas, debemos anotar que además se evidencian la presencia solapamiento de bandas entre canales, por lo que hay ausencia de bandas de guarda, con lo que se intensifica las interferencias entre canales.
>Identificar lugares con posibles interferencias.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario