Lab 04 - Monitoreo de redes inalámbricas


>>Introducción.

Es algo común que en diferentes topologías de red, el medio de transmisión (cable coaxial, UTP, fibra óptica, wifi etc.) sea compartido por varias computadoras o diferentes hosts, a través de dispositivos en la red (tarjetas de red, switchs, routers, etc); lo que hace posible que un ordenador capture las tramas de información no destinadas a él. Para conseguir esto un software pone la tarjeta de red o NIC en un estado conocido como "modo promiscuo" en el cual en la capa de enlace de datos (ver niveles OSI) no son descartadas las tramas no destinadas a la MAC address de la tarjeta; de esta manera se puede capturar/observar todo el tráfico que viaja por la red. En esta ocasión utilizaremos dos programas que nos permiten hacer esto, wireshark y acrylic.

>>Desarrollo

 >Observar los usuarios obtenidos para cada red.

Una vez instalado y configurado el programa Acrylic tal y como lo indicaba la guía de laboratorio. Se puso a andar en la Universidad Tecnológica de Panamá más específicamente en el salón de estudio de la facultad de eléctrica. Cuando termino de analizar arrojo los resultados esperados, las 3 redes wi-fi existentes en la  UTP, estas son la de administrativos, Docentes y Estudiantes. El programa las mostraba repetidas debido a que hay varios routers configurados con el mismo nombre (posiblemente configurados como puentes), adicional se pudo observar la cantidad de usuarios que están conectados en cada router.


>Organizar en una tabla la cantidad de usuarios por Puntos de Acceso.
En la tabla #1 se muestra una tabla que muestra los SSID y la cantidad de usuarios, encontrados por el software. 
Tabla #1.
>>Anexos 

En la figura #2   aparecen capturas de pantallas de una de las redes conectadas al momento de la prueba, más específicamente la red wifi de administrativos, en ella se pueden ver la cantidad de clientes que estaban conectados al momentos de la prueba, una vista muy similar se noto con la red de Docentes y Administrativos. 

Figura # 2



>>Conclusiones: 



 1. El software utilizado en esta experiencia es muy útil para monitorización de las redes que hay en un determinado lugar, permite detectar en tiempo real los equipos conectados a las diferentes redes existentes, y así poder ver si se ha conectado algún equipo desconocido a la red.
2. También permite conocer la MAC de los equipos conectados,  esto es muy importando por que conociendo la MAC del equipo intruso podríamos configurar el router para que no vuelva a entrar a la red (Filtrado MAC).
3. . En muchos lugares hay múltiples conexiones libres sin protección, este software nos permite saber cual es la conexiona mas estable, es decir la que tiene menos usuarios para poder conectarnos

1 comentario: